En 1989, Pinochet -aún al mando del país- se reunió con un grupo de mapuches pertenecientes a los Consejos Regionales que lo nombraron Futa Lonco (Gran Autoridad) de la principal etnia del país. En el diploma, con fecha del 20 de febrero, se leía: "La Junta General de Loncos y Caciques de Nueva Imperial y de las 30 comunas de la IX Región de la Araucanía, acordó nombrar a S.E., el Presidente de la República Capitán General Augusto Pinochet Ugarte, Ulmen Futa Lonco; es decir, su Jefe Máximo, Conductor y Guía, por haberse preocupado desde el inicio de su mandato presidencial de que el Pueblo Mapuche recuperara su dignidad y recibiera los beneficios sociales y la propiedad de su tierra que históricamente le fue negada".
Con los niños de Chile
Junto a un grupo de pobladores en 1982
1982, una visita a Isla de Pascua
Durante una visita en las regiones del Bío Bío y La Araucanía
El día 9 de septiembre de 1986, mas de un millón de personas
se reunió en Santiago frente al Altar de la Patria,
para testimoniar su apoyo al Presidente tras el criminal atentado terrorista
del 7 de septiembre, que dejo a 5 escoltas presidenciales muertos.
Durante la "Campaña del Si", en 1989
Siguiendo una tradición de siempre,
visitando el Café Riquet de Valparaíso (marzo 2004)
Augusto Pinochet en Iquique, tras renunciar al Parlamento